Después de la colisión galáctica

Aunque la dinámica exacta que llevó a esta configuración todavía elude a los investigadores, queda claro que la galaxia retratada, NGC 7714, ha sido estirada y distorsionada por una colisión reciente con una galaxia cercana.
Los investigadores piensan que una galaxia vecina más pequeña, NGC 7715, que se encuentra hacia la izquierda pero fuera de la imagen, embistió directamente a NGC 7714.

En contraste, el centro brillante de NGC 7714 parece estar experimentando un estallido de formación estelar.
NGC 7714 se encuentra a unos 100 millones de años-luz de distancia, en dirección de la constelación de Piscis.
Las interacciones (en la imagen de arriba a la derecha) entre el par galáctico, conocido como Arp 284, comenzaron probablemente hace unos 150 millones de años y se espera que continúen durante varios cientos de millones de años más. Después sólo quedará una única galaxia central (en la siguiente imagen).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de junio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA; mención especial: A. Gal-Yam (Weizmann Inst.).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4100 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home