NGC 602 en la nebulosa del Lagarto Volador

Rodeada aún por el gas y el polvo que lo vio nacer, la joven agrupación estelar se distingue justo debajo del centro de este campo telescópico con un tamaño angular comparable al del disco lunar en el cielo terrestre.

Las fantásticas (en la imagen de la derecha) crestas y las formas retorcidas visibles en la imagen indican que radiaciones energéticas y ondas de choque procedentes de las jóvenes estrellas masivas del cúmulo han modelado la materia polvorienta y desencadenado un proceso progresivo de formación estelar a partir del centro del cúmulo (ver también la imagen al pie de la entrada).
Desde luego, las alas más extendidas de la emisión de la región sugieren el apodo popular de este complejo entorno cósmico: la nebulosa del Lagarto Volador.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de marzo de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Don Goldman.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home