Erupción volcánica bajo las estrellas

Fue el mes pasado, en Guatemala, mientras un fotógrafo esperaba por una posible erupción del Volcán de Fuego. Alrededor de la medianoche logró captar esta imagen extraordinaria de un volcán activo bajo las estrellas.

Más allá del volcán se distinguen las luces de la ciudad de Escuintla, que al igual que otras localidades de los alrededores ya ha sido afectada por varias erupciones espectaculares.
Mucho más arriba y en contraste, las conocidas estrellas del cielo nocturno aparentan una serenidad olímpica.
Aunque es frecuente que el Volcán de Fuego presente algún tipo de actividad, nadie sabe cuándo ocurrirá la próxima gran erupción.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 11 de marzo de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Diego Rizzo.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil setecientos.
1 Sofismas:
La foto que abre la entrada es magnífica y constituye una lección de física elemental. Se observa el penacho de gases que emite el volcán, mayormente sulfuros y dióxido de carbono o incluso metano. A medida que la nube de gases y vapor de agua asciende pierde densidad y gana volumen, la libertad espacial de la atmósfera y el viento que parece empujarla hacia la izquierda del lector libera la nube de la enorme presión que hay en el interior del volcán.
Saludos
Publicar un comentario
<< Home