El retrato del Sistema Solar de la Voyager 1


Las tomas correspondientes a la cámara de gran angular muestran los planetas interiores del Sistema Solar a la izquierda y al gigante gaseoso Neptuno, el más exterior, a la derecha.
Las posiciones de Venus, la Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se indican con sus correspondientes iniciales (por sus nombres en el idioma inglés), mientras que el Sol es el punto luminoso cerca del centro del círculo formado por las tomas individuales.
En los recuadros se muestran los distintos planetas fotografiados por la cámara de campo estrecho de la misma nave espacial.
En el retrato no aparecen Mercurio, demasiado cerca del Sol para ser detectado, y Marte, desgraciadamente ocultado por la difusión de la luz solar en el sistema óptico de la cámara. La posición del pequeño y tenue Plutón, que en 1990 se encontraba más cerca del Sol que Neptuno y se consideraba un planeta, no fue cubierta.
La posición de los planetas se visualiza más fácilmente en el siguiente diagrama:

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 14 de febrero de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Voyager Project, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 40 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home