Observatorio, montañas y universo

En primer plano, la capa más cercana. Comprende el Observatorio del Monte Terskol, situado en el norte de Rusia, más específicamente, en la parte occidental de la cordillera del Cáucaso.

Se distinguen, también, otros picos que forman parte de la siguiente capa de la imagen. Las nubes se ven tanto por delante como por detrás de los picos de las montañas.
La panorámica de más arriba es una composición de tres fotografías tomadas en agosto de 2014.
La tercera capa se pierde en la distancia: la componen las estrellas y nebulosas del cielo nocturno. Se destaca la banda central de la Vía Láctea, que se eleva (a continuación) en la parte derecha de la panorámica de arriba.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de diciembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Boris Dmitriev (Night Scape).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 35 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil quinientos.
1 Sofismas:
Has completado varios puntos buenos allí. Hice una búsqueda sobre el tema y encontró la mayoría de las personas tendrán la misma opinión con su blog.
Publicar un comentario
<< Home