Volando sobre los lagos de Titán
¿Alguna vez soñaron con volar sobre Titán? Si este es el caso, esta compilación digital de imágenes de radar registradas por la nave espacial Cassini, una nave robótica de la NASA en órbita alrededor de Saturno (en la imagen de la derecha), debería encantarles.
Desde su llegada al sistema de Saturno en julio de 2004, en varias oportunidades la sonda Cassini sobrevoló la luna más nublada del planeta de los anillos.

Entre las cuencas sobrevoladas se encuentra Kraken Mare, el lago más grande de Titán, de más de mil kilómetros en su mayor dimensión.
Los lagos de Titán (ver la imagen al pie de la entrada) son significativamente diferentes de sus contrapartes terrestres, sobre todo por el hecho de que se componen de hidrocarburos que en las condiciones de temperatura terrestre se encontrarían en estado gaseoso.
Ahora bien, cómo se han formado y evolucionado los lagos de Titán sigue siendo un tema de investigación muy activo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de noviembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: Cassini Radar Mapper, JPL, USGS, ESA, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home