El inexplicable exceso de positrones del AMS

El detector AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer o Espectrómetro Magnético Alfa; ver también la imagen al pie de la entrada) es un módulo experimental de física de partículas instalado en la Estación Espacial Internacional (en la imagen de la derecha) en 2011. Desde entonces ha registrado con grandes detalles la frecuencia con la cual lo golpean los electrones de alta energía y los positrones.
Luego de acumular varios años de datos ha quedado en evidencia que hay significativamente más positrones de lo esperado en las energías más altas detectadas.

Sin embargo, también es posible que la discrepancia aún no esclarecida proceda de otras fuentes astronómicas, como los púlsares. Se trata de un tema investigado muy activamente.
La fotografía de más arriba presenta el AMS-02 poco después de haber sido instalado en la estación espacial. Bien a la derecha se observa un transbordador norteamericano acoplado y, en el extremo opuesto, una nave rusa Soyuz. Más atrás domina el color azul de la Tierra, el hogar de todas las naciones.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y licencia: Ron Garan, STS-134 Crew, Expedition 28 Crew, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home