Eclipse total de Luna sobre Tayikistán
¿Qué verían si la Luna Llena se desvaneciera de repente? Este video propone una respuesta posible. Creado con la técnica time-lapse a partir de imágenes registradas en Tayikistán, muestra el eclipse total de Luna de junio de 2011 (ver la imagen al pie de la entrada).
Durante un eclipse total de Luna, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Privada de la mayor parte de la luz de nuestra estrella, la Luna se oscurece de forma espectacular. Sin embargo, nunca se oscurece del todo, ya que la atmósfera de la Tierra refracta algo de la radiación solar hacia el interior del cono de sombra.
La escena inicial del video parece desarrollarse a plena luz del día, pero en realidad ya es de noche y es el resplandor de la Luna Llena el que ilumina la escena. Mientras la Luna se eclipsa gradualmente, el viento se calma y las estrellas de fondo se reflejan en la superficie del lago en primer plano.

Casi dos horas después del comienzo del eclipse la Luna sale de la sombra de la Tierra y domina de nuevo el cielo con su resplandor. El próximo eclipse total de Luna tendrá lugar este miércoles.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 5 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video y derechos de autor: Jean-Luc Dauvergne (Ciel et Espace); música: Valère Leroy y Sophie Huet (Space-Music).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home