Eclipse en la puesta lunar

Por encima (ver la imagen al pie de la entrada) y entre los sutiles colores del crepúsculo matutino se desarrolla un eclipse lunar, ya que la Luna, parcialmente eclipsada, se oscurece cada vez más.

De hecho, en este paraje del hemisferio sur así como en gran parte de la costa este de América del Norte, la totalidad, es decir, el período durante el cual la Luna queda totalmente inmersa en la sombra de la Tierra, comenzó cerca de la puesta lunar y la salida del Sol del 8 de octubre.
No obstante, más hacia el oeste fue posible seguir la fase total durante casi una hora, ya que la Luna, teñida de un rojo oscuro, todavía se encontraba alta en el cielo nocturno.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Yuri Beletsky (Las Campanas Observatory, Carnegie Institution).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home