El remanente de supernova SN 1006

La nube de desechos en expansión originada por el estallido de una estrella se encuentra en la constelación austral del Lobo (Lupus en latín) y aún hoy exhibe un espectáculo cósmico de luces en todo el espectro electromagnético.
En efecto, la imagen compuesta mostrada arriba incluye datos de rayos X en azul suministrados por el Observatorio Chandra, datos ópticos en tonos amarillentos y datos de imagen de radio en rojo.

La enana blanca compacta formaba parte de un sistema estelar binario (ver también la imagen al pie de la entrada) y gradualmente capturó materia de su compañera estelar. La acumulación de masa terminó por desencadenar una explosión termonuclear que destruyó la estrella enana.
Por cuanto la distancia al remanente de la supernova es de unos 7 mil años-luz, la explosión ocurrió en realidad 7 mil años antes de que su luz llegara a la Tierra en el 1006. Las ondas de choque en el remanente aceleran las partículas a energías extremas y los astrónomos piensan que es uno de los procesos que originan los misteriosos rayos cósmicos.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de julio de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, Zolt Levay (STScI).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home