En caída libre desde la estratosfera
¿Cómo sería caer al suelo desde la estratosfera? Felix Baumgartner consiguió en 2012 un nuevo récord para el salto más alto.
En el marco de una campaña comercial, el arriesgado paracaidista superó la marca anterior de 31,3 km de caída en picada al saltar desde una plataforma instalada en un globo que se había elevado hasta los 39 km de altura sobre New Mexico, en EE.UU.
Como si esto fuera poco, además grabó en video la caída.

Baumgartner recorrió 36,4 km en caída libre hasta que abrió el paracaídas. Durante el vertiginoso descenso alcanzó a superar los mil kilómetros por hora y la barrera del sonido (ver la imagen al pie de la entrada).
El video de arriba registró en tiempo real los cuatro minutos y 19 segundos que duró la caída. En el segundo minuto de la filmación el paracaidista comenzó imprevistamente a dar vueltas, una situación potencialmente peligrosa porque podría haberlo desmayado o desorientado.
Después de la estremecedora caída en picada se abrió el paracaídas y Baumgartner aterrizó de forma segura.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de febrero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video y derechos de autor: Red Bull Stratos, GoPro; música: Wilderness is Their Home Now & Satellites (East of the River), ExtremeMusic.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, casi 21 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home