M82, una galaxia tempestuosa

En efecto, el aumento repentino de formación estelar de M82 impulsa, por medio de estallidos continuados de supernovas y de potentes vientos procedentes de estrellas masivas, un enorme flujo de material.

Una parte del gas empujado por el superviento, enriquecido con elementos pesados forjados en el centro de estrellas masivas, terminará por escaparse al espacio intergaláctico.
La composición también incluye datos en banda estrecha que por medio de una prolongada exposición han revelado una tenue estructura denominada el sombrero. Se encuentra a 35 mil años-luz por encima de la galaxia y se divisa en la parte superior izquierda de la imagen.
El sombrero parece ser material del halo galáctico ionizado por la embestida del superviento o, también, por la intensa radiación ultravioleta procedente de las estrellas jóvenes y masivas del núcleo de la galaxia.
Desencadenado por el roce con la cercana galaxia M81, el frenético episodio de formación estelar de M82 debería durar unos 100 millones de años más. M82 se encuentra a 12 millones de años-luz de distancia, cerca del límite septentrional de la Osa Mayor.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de julio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Ken Crawford (Rancho Del Sol Obs.).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home