La galaxia de la Marsopa vista por el Hubble

No cabe dudas que NGC 2936, la gran galaxia mostrada en la parte superior de la imagen, fue hasta hace unos pocos cientos de millones de años una galaxia espiral normal que sólo se ocupaba de rotar sobre sí misma y de generar estrellas.

NGC 2936, conocida también como la galaxia de la Marsopa debido a su forma, no sólo ha sido desviada de su curso sino también distorsionada por la fuerte interacción gravitatoria (ver la imagen al pie de la entrada). Una oleada de jóvenes estrellas azules forman la nariz de la marsopa, en la parte izquierda de la galaxia superior, mientras que el centro de la espiral parece dibujar un ojo.
Otra descripción imaginativa del par de galaxias, identificadas como Arp 142, es que en conjunto toman la forma de un pingüino en la acción de proteger un huevo.
Se acepte una u otra versión, lo cierto es que las intrincadas bandas de polvo oscuro y corrientes de estrellas azules y brillantes vistas en la parte derecha de la imagen constituyen la estela de la accidentada galaxia.
La fotografía mostrada arriba, que revela a Arp 142 con un nivel de detalles sin precedentes, se tomó con el Telescopio Espacial Hubble en 2012 y fue publicada recientemente.
Arp 142 se encuentra a unos 300 millones de años en dirección, y esto es una coincidencia, de la Serpiente Marina (Hydra en latín). Es muy probable que dentro de mil millones de años las dos galaxias se fusionen y formen una estructura de mayor tamaño.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA y el The Hubble Heritage Team (STSci / AURA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home