NGC 4372 y la Cosa Oscura

La nube de polvo cósmico se distingue contra los ricos y coloridos campos estelares visibles justo al sur de la notoria Nebulosa del Saco de Carbón y la Cruz del Sur.

NGC 4372 se encuentra en el halo de la Vía Láctea, a unos 20 mil años-luz de la Tierra, y su proximidad a la Cosa Oscura es sólo aparente.
La silueta de la Cosa Oscura, bastante bien definida, pertenece a la nube molecular de Musca. A pesar de ello, el astrofotógrafo y escritor Denis de Cicco la dio a conocer como Dark Doodad en 1986, mientras observaba el cometa Halley desde el interior de Australia. (La palabra inglesa Doodad es un término coloquial por cosa o algo que no se sabe cómo llamar.)
La Cosa Oscura se encuentra aproximadamente a 700 años-luz de distancia y supera los 30 años-luz de longitud.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 31 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Ivan Eder.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
1 Sofismas:
Gran! Gracias por este artículo, lo más completa y verdaderamente relevante de costumbre!
Publicar un comentario
<< Home