El paseo lunar de la misión Apolo 16
¿Cómo sería conducir en la Luna? No hay necesidad de imaginarlo, pues hay seres humanos que lo han experimentado.
En 1972, los astronautas John Young y Charles Duke de la misión Apolo 16 grabaron un video durante uno de esos paseos. La versión digital del video, mostrada arriba, también está disponible en la Red.

No importaba hacia donde fuera el vehículo explorador lunar, porque de todas maneras el rover debía recorrer un camino literalmente cubierto de piedras y cráteres.
La primera parte del video muestra al rover yendo a los saltos por un paisaje lunar a unos 10 km/h, mientras que la segunda parte ofrece vistas de una cámara a bordo del vehículo.
El rover lunar se utilizó en las últimas misiones Apolo para que los astronautas pudieran explorar terrenos más alejados del campo base del Módulo Lunar, algo imposible de realizar a pie y con trajes espaciales que dificultaban el traslado.
Diversos proyectos de misiones lunares que podrían incluir vehículos exploradores (ver la imagen al pie de la entrada) capaces de grabar videos similares al mostrado arriba se discuten actualmente en China, Rusia, India y, también, por aquellos que compiten por el Google Lunar X-Prize.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
1 Sofismas:
super interesante artículo por lo que un gran agradecimiento a usted.
Publicar un comentario
<< Home