El mecanismo de Anticitera

Su aparente complejidad le ha valido décadas de estudio, a pesar de los cuales algunas de sus funciones siguen siendo desconocidas. Recientes lecturas en rayos X del mecanismo de Anticitera han llegado a confirmar la naturaleza del dispositivo y descubrir varias funciones inesperadas.
El mecanismo de Anticitera resultó ser una clase de computadora mecánica de una precisión que se consideraba inalcanzable para la época de su construcción, datada alrededor del año 80 antes de nuestra era, período en el cual se produjo el naufragio de la nave que lo transportaba. Se creía entonces que la humanidad sólo había podido desarrollar una tecnología tan sofisticada unos mil años más tarde.

Las ruedas y engranajes del mecanismo forman un planetario portable que permitía conocer la posición futura de estrellas y planetas, así como la fecha de los eclipses lunares y solares.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de enero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y licencia: Wikipedia.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 13 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home