La pared del cráter Gale vista por Curiosity

La imagen de hoy es una aproximación coloreada digitalmente a lo que podrían ver si este paisaje marciano estuviera en la Tierra.
Las imágenes de Marte en colores falsos como la mostrada arriba se procesan con una técnica conocida como balance de blancos. Los científicos planetarios la utilizan para identificar rocas y accidentes geográficos similares a los de la Tierra (ver la imagen al pie de la entrada).
La imagen es una versión en alta resolución de un sector de la pared del cráter Gale. Fue registrada por el vehículo explorador Curiosity, que descendió en Marte la semana pasada. La versión en colores verdaderos pueden verla a continuación:

El robot explorador Curiosity continúa con la rutina de autoevaluación y aceptó un nuevo paquete de programas. En unos días más comenzará a rodar por la superficie de Marte y explorará un paisaje que parece ser el lecho seco de un río con una estratificación poco común.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de agosto de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8900 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home