El bucle de Marte

Sin embargo, Marte no invierte el sentido de su órbita. El movimiento retrógrado con respecto al fondo estelar es, en realidad, un reflejo del movimiento de la Tierra.
La retrogradación en imágenes. La animación explica visualmente la oposición y el movimiento de retrogradación de Marte, proyectándolo sobre el área del cielo correspondiente al recorrido del planeta entre octubre de 2009 y mayo de 2010 —sin embargo la simulación no da cuenta del cambio de tamaño del disco aparente del Marte—.
Como la Tierra recorre su órbita a mayor velocidad que Marte la suya, el movimiento retrógrado es visible cada vez que la Tierra se adelanta al Planeta Rojo o, también, a un planeta con una órbita solar más externa.
En la siguiente versión de la imagen mostrada más arriba se conectan los puntos del bucle de retrogradación de Marte y se indica la fecha en que se tomó cada fotografía. Como es habitual en la cultura estadounidense, se escribe primero el mes y a continuación el día:

El vehículo explorador Curiosity, recién llegado a Marte, partió de la Tierra el 26 de noviembre de 2011, cuando el Planeta Rojo estaba llegando al punto de cruce del bucle de retrogradación.
Marte es actualmente visible en el horizonte occidental poco después de la puesta de sol, cerca de Saturno y Spica, la estrella más brillante de la constelación de la Virgen.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de agosto de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Cenk E. Tezel, Tunç Tezel (TWAN).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8700 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home