El Cañón del Colorado a la luz de la Luna

En este espléndido paisaje del cielo nocturno fotografiado el 26 de marzo de 2012, una Luna joven se yergue sobre el alejado horizonte occidental en conjunción con Venus, el planeta más brillante del cielo terrestre (clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande).
En primer plano, el Río Colorado centellea a la luz de la Luna mientras corre zigzagueando por el Gran Cañón, visto desde Lipan Point, en el borde sur del cañón.
Como es sabido, el Cañón del Colorado es una de las maravillas de nuestro planeta. La enorme fisura, excavada por el río, mide unos 440 km de longitud y 18 km en sus tramos más anchos, mientras que su profundidad llega en algunos lugares a 1,6 km.

Esa misma noche el cielo también contaba con algunas maravillas, entre las cuales podemos mencionar a los compactos cúmulos estelares de las Pléyades y las Híades (ver la imagen al pie de la entrada), este último en forma de "V". Ambos grupos de estrellas se encuentran justo por encima de la Luna, siendo el cúmulo de las Pléyades el más cercano.
Júpiter, el segundo planeta más brillante del cielo terrestre, se halla debajo del par formado por la Luna y Venus, cerca del horizonte occidental.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de marzo de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Malcolm Park (North York Astronomical Association).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, casi 6000 tuits ilustran y amplían las más de 350 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home