M82, una galaxia tempestuosa

En efecto, el aumento repentino de formación estelar de M82 impulsa, por medio de estallidos continuados de supernovas y de potentes vientos procedentes de estrellas masivas, un enorme flujo de material.

Una parte del gas empujado por el superviento, enriquecido con elementos pesados forjados en el centro de estrellas masivas, terminará por escaparse al espacio intergaláctico.
Desencadenado por el roce con la cercana galaxia M81, el frenético episodio de formación estelar de M82 debería durar unos 100 millones de años más. M82 se encuentra a 12 millones de años-luz de distancia, cerca del límite septentrional de la Osa Mayor.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de octubre de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Dietmar Hager, Torsten Grossmann.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en marzo de 2011, más de 2000 tuits ilustran y amplían las casi 200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
Steve Jobs, 1955-2011. Lector, si monumentum requiris, circumspice. |
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home