El asteroide Vesta en cuadro completo

Este misterio inesperado surgió recién en las últimas semanas, cuando la misión robótica Dawn se convirtió en la primera nave espacial en entrar en órbita alrededor del segundo cuerpo más grande del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.

Se ignora también el origen de los surcos, especialmente visibles en esta animación de la rotación de Vesta, que circundan el asteroide en las proximidades del ecuador, y la naturaleza de las rayas oscuras que delimitan los bordes de algunos cráteres (ver la imagen al pie de la entrada), como el que se encuentra, por ejemplo, justo en el centro de la imagen.
Conforme Dawn se acerque a Vesta en lentas espirales durante los próximos meses, la nave robótica irá tomando imágenes en color y de mayor resolución, de modo que es posible que algunas de estos misterios se vayan aclarando.
El interés en Vesta reside en que el estudio de este asteroide de 500 km de diámetro revelará claves sobre su historia y sobre los primeros años del Sistema Solar.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de agosto de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, UCLA, MPS, DLR, IDA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home