La galaxia radiante Messier 106

Posteriormente se añadió al catálogo de su amigo y colega Charles Messier bajo la entrada M106. Imágenes telescópicas más recientes revelaron que se trata de una verdadera isla-universo, una galaxia espiral de unos 30 mil años-luz de diámetro situada a sólo 21 millones de años-luz de las estrellas de la Vía Láctea.
Esta colorida imagen compuesta resalta no sólo el brillante núcleo central de la galaxia, sino también tanto los cúmulos estelares de estrellas jóvenes como las regiones de formación estelar rojizas que dibujan los brazos espirales de la galaxia (ver la imagen al pie de la entrada). También muestra notables chorros (jets) rojizos de hidrógeno incandescente.
Otros puntos de interés son NGC 4248, la pequeña galaxia acompañante que se divisa en la parte inferior de la imagen y, en segundo plano, las numerosas galaxias dispersas por todo el campo.
M106, también conocida como NGC 4258, es un ejemplo cercano de las galaxias activas de la clase Seyfert, galaxias que emiten a lo largo del espectro electromagnético, es decir, de las ondas de radio a los rayos X. Los investigadores piensan que las galaxias activas extraen su energía de la materia que cae al interior de un masivo agujero negro central.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de marzo de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: R. Jay Gabany.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home