El caldero burbujeante de NGC 3079

El disco de la galaxia, mostrado en esta llamativa imagen en falso color tomada por el Telescopio Espacial Hubble, se compone a la vez de espectaculares cúmulos estelares diseminados por intrincados brazos espirales y de espectaculares bandas oscuras de polvo. Mide unos 70 mil años-luz.
No obstante, la característica más llamativa de NGC 3079 son las columnas de gas que se elevan sobre un caldero cósmico que bulle de actividad en el centro de la galaxia. El recuadro insertado en la parte inferior derecha de la imagen muestra un primer plano de esta región. Las columnas ascienden a una altura de unos 2 mil años-luz y parecen descansar en la superficie de una inmensa burbuja que crece en el núcleo galáctico. Mediciones tomadas por los investigadores indican que las columnas gaseosas surgen del núcleo a 6 millones de kilómetros por hora.

Si ese el caso, estas estrellas masivas habrían nacido probablemente al mismo tiempo, cuando el centro galáctico pasó por un súbito estallido de formación estelar.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de octubre de 2004. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Gerald Cecil (UNC/Chapel Hill) et al., NASA.
Nuevo servicio: La coincidencia del equinoccio vernal y la súper Luna fue irresistible y me decidí a abrir una cuenta en Twitter. De esta manera, no sólo pueden leer las entradas del blog por el Canal RSS, sino que ahora quienes lo deseen o les parezca oportuno tendrán la posibilidad de recibir las actualizaciones del blog vía Twitter, más alguno que otro astrosofisma o información inútil de desinterés general. Quedan avisados.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home