Mz3, la Nebulosa de la Hormiga
¿Porqué esta hormiga gigante no tiene forma esférica?
Por esto mismo los investigadores se preguntan por qué el gas expulsado forma esta nebulosa tan poco esférica, tanto que se parece más a una hormiga. Entre las claves consideradas se pueden citar la gran velocidad de los gases expulsados —1000 km por segundo—, el año-luz de longitud de la estructura y el campo magnético de la estrella visible en el centro de la nebulosa. Una hipótesis propone que Mz3 encubre una segunda estrella más tenue que gira muy cerca de la más brillante. Una hipótesis rival sostiene que es el campo magnético y la propia rotación de la estrella central los que canalizan el gas.
Como la estrella central de Mz3 es muy similar al Sol, los astrofísicos esperan que una comprensión más profunda de la historia de esta gigantesca hormiga espacial pueda proporcionarnos una visión del futuro de nuestro propio Sistema Solar.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de abril de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: R. Sahai (JPL) et al., Hubble Heritage Team, ESA, NASA.
Una animación que reúne diez nebulosas planetarias, cada una de ellas registradas en la estrella central:
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home