Una leónida sobre el Lago Mono

En el primer plano de esta panorámica celeste tomada al amanecer, varias agujas rocosas con fantásticas formas se alzan en la orilla del
Lago Mono (
clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande). Dicho lago, salado y con una fuerte presencia de minerales, se encuentra en la Cordillera de Sierra Nevada, al este de California, y las aguzadas formaciones rocosas son
tobas calcáreas, esto es,
columnas de piedra caliza formadas naturalmente. La fotografía se tomó el 17 de noviembre de 2009 en las inmediaciones del pico de
las Leónidas, una lluvia anual de meteoros del hemisferio norte, que hoy ya está decayendo. En la imagen, una de esas estrellas fugaces cruza el gélido cielo de la madrugada. La estrella brillante a la derecha de la estela del meteoro es
Arcturus y mucho más arriba se encuentran la constelación del
León (
Leo en latín) y el radiante de la lluvia (*). Los
informes de las Leónidas de este año indican que el pico de actividad superó por muy poco los 120 meteoros por hora, aunque
en otras zonas la lluvia de meteoros fue típicamente mucho menos abundante.
Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 19 de noviembre de 2009. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y
copyright:
Tony Rowell (
en inglés).
(*) El radiante de las
Perseidas, tal como se vio en 2004:

Naturalmente los rastros parecen proceder de un mismo punto del cielo, llamado radiante, que se encuentra en la constelación del León: de allí el nombre de la lluvia de meteoros (
clic en la imagen para ampliarla, o verla mucho más grande). Crédito y copyright:
Fred Bruenjes.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home