Los vientos de la superficie de la Tierra

Se trata de un mapa dinámico que muestra los pronósticos, calculados por supercomputadoras y actualizados cada tres horas, que integran datos recogidos por varios satélites.

Aunque es posible girar el globo que aparece arriba, pueden acceder a un nivel mayor de interactividad -incluida la capacidad para agrandar o reducir la imagen- si van a esta página y hacen clic en la palabra earth, es decir, "Tierra" en inglés, que aparece en la parte inferior izquierda de la imagen.
Con este panel de control a la vista pueden superponer mapas de temperatura, humedad, presión, precipitación, de dióxido de carbono y, además, cambiar la visualización para mostrar la velocidad del viento de gran altitud o las corrientes oceánicas.
No obstante, los mapas mostrados pueden ser inexactos o incluso obsoletos cuando se pretenda representar situaciones en las cuales las condiciones meteorológicas cambien muy rápido:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Cameron Beccario, earth.nullschool.net; datos y tratamiento (reducción): GFS y US National Weather Service (NOAA); GEOS-5 & Goddard Space Flight Center (NASA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home