Las nubes de hidrógeno de M33


El retrato telescópico de arriba presenta un sector de 30 000 años-luz del interior de M33 en el que resaltan las regiones HII o nubes de hidrógeno ionizado, reconocibles por sus tonos rosados.

En las regiones HII de M33 se forman estrellas muy masivas pero a la vez de vida muy breve. La intensa radiación ultravioleta de las estrellas masivas y luminosas ioniza el hidrógeno circundante, un proceso que termina por generar el característico resplandor rojizo.
Para componer la imagen se utilizaron, por una parte, datos de banda ancha para producir una vista color de la galaxia y, por la otra, datos de banda estrecha registrados con un filtro de hidrógeno alfa que transmite la luz de la línea de emisión más intensa del hidrógeno.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de octubre de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Danilo Pivato, Gimmi Ratto.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace once equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4600 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home