Panorámica lunar de la misión Apolo 15
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8H0yszIGT2eKPH_wAdwNzNzwxHMdxVS6XpWLRz2ulnSCgI7_SekIcBFzqdBJD1KP98Eu8C4pfWW9wkNT2Y7gTgIzZ1aszb2JLZKx8dsQlWtZ4S89jqzU7ScWDDa8b-a0j9VE25w/s400/apolo15_paranoma_parcial.jpg)
Lo utilizaron para explorar la llanura de Hadley-Apennine, el lugar en el que habían alunizado. Allí pasaron casi tres días mientras que Alfred Worden, el tercer miembro de la tripulación, permaneció en órbita lunar en el módulo de mando.
En la siguiente panorámica, compuesta digitalmente a partir de un mosaico de imágenes (clic en la imagen para ampliarla a 4000 x 723 píxeles; la imagen mostrada al comienzo de la entrada es un recorte de esta panorámica):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikM-EZ_sc2yF55jtXPj2GvqrhAzqe8QjiWdUAqskuXwfYRzlbKCr1mAhAwzinNwxg2XeW4eUJvLmdWpplQ80xLaT48mke4Zogu1YGq5NOcc0tS7MxrMZ7r7CMKWSVMRf_oAq_5/s1600/panoramica_apolo15-799475.jpg)
La sombra de James Irwin se proyecta hacia la derecha y si se continúa en esa dirección se descubrirá el accidentado terreno de Hadley Rille y alrededores, bañados por la cruda luz del Sol.
El recorrido total del vehículo robótico por la superficie lunar fue de 28 kilómetros. La misión Apolo 15 trajo de regreso a la Tierra cerca de 76 kilogramos de rocas lunares.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 5 de agosto de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Tripulación de la Apolo 15, USGS, NASA.
Otra toma de la misión Apolo 15:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ9JOa1TwMSp8dp7onuKqiyWxeqrLtP1jEnvdSOmumTTYvlJL1Hzsm7b-usAhnGl2kN0VwGvRYMsaN0Bii91Je0zVcyrQxwJKXbCHt_wT1Hkx2bTm3_71dkXt32yQLXw_KGcUA3g/s400/lunmod_a15.gif)
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home