Se ahonda el enigma de Ligeia Mare en Titán

Desde la órbita de Saturno, el radar de la sonda robótica Cassini ha registrado durante años imágenes de la superficie de la luna Titán (en la imagen de la derecha), velada por una gruesa capa de nubes.

Las siguientes observaciones se llevaron a cabo en agosto de 2014 y mostraron que el objeto seguía allí, pero había cambiado. En una imagen publicada la semana pasada pero que corresponde a enero de 2015, el misterioso objeto parece haber desaparecido.
La imagen de más arriba, generada en falso color, muestra cómo el objeto de 20 km de largo apareció, cambió y desapareció.
Se han propuesto diversas explicaciones sobre el origen del objeto, en las cuales se ha recurrido a ondas, burbujas de espuma y sólidos flotantes, pero son especulaciones y nadie está seguro de estar en lo cierto.
Se espera que las próximas observaciones y, en particular, el último sobrevuelo de la sonda Cassini por Titán, a realizarse en abril de 2017, resolverán el enigma. De no lograrlo, sólo queda seguir con las especulaciones.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de marzo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Cassini Radar Mapper, Cornell, JPL, ESA, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home