La extrema formación estelar de la galaxia espiral NGC 3310

Es muy probable que hace apenas 100 millones de años NGC 3310 haya colisionado con una galaxia de menor tamaño (ver también la imagen al pie de la entrada), un encuentro que dio lugar a que la gran galaxia espiral se iluminara con un tremendo aumento de la tasa de formación estelar.

La imagen de arriba, registrada por el telescopio Gemini North, muestra la galaxia con gran detalle y con un código de colores en el que el gas se destaca en rosa mientras que las estrellas se resaltan en blanco y azul.
Algunos de los cúmulos estelares de la galaxia son muy jóvenes, lo que indica que las galaxias con una gran actividad de formación estelar podrían permanecer en ese modo por bastante tiempo.
NGC 3310 mide alrededor de 50 000 años-luz y se encuentra a casi 50 millones de años-luz de distancia. La galaxia es visible con un pequeño telescopio apuntado hacia la constelación de la Osa Mayor.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 1° de marzo de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: AAO ITSO Office, Gemini Obs. / AURA y T. A. Rector (U. Alaska Anchorage).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home