La nebulosa de la Piel de Zorro

La forma, aspecto y color se combinan para justificar el apodo por el que se conoce a la región: la nebulosa de la Piel de Zorro.

Las áreas de tonos rosados y negros son a su vez el resultado de la combinación de polvo cósmico y de la emisión rojiza del hidrógeno (en la imagen de arriba a la derecha) ionizado.
S Mon forma parte de NGC 2264, un joven cúmulo abierto situado a unos 2 500 años-luz de distancia en dirección de la constelación del Unicornio (Monoceros en latín):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de diciembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: John Vermette.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Publicar un comentario
<< Home