La sonrisa de la gravedad

Y es precisamente este fenómeno el que da a estas galaxias distantes un aspecto tan caprichoso cuando son observadas en rayos X y luz visible por los telescopios espaciales Chandra y Hubble.

Los arcos son imágenes ópticas de galaxias distantes de fondo (ver la imagen al pie de la entrada) distorsionadas por la distribución total de la masa gravitatoria del grupo en primer plano, en gran parte formada por materia oscura.
Las dos grandes galaxias elípticas que forman los "ojos del gato" son los miembros más brillantes de sus respectivos grupos, los cuales están inmersos en un proceso de fusión. La velocidad relativa de aproximación ronda los 1350 kilómetros por segundo. De esta manera, el gas intergaláctico se calienta a temperaturas de millones de grados y produce la emisión de rayos X, representada en la imagen de arriba en tonos de púrpura.
Si les interesan las fusiones galácticas, es posible que también les importe saber que el Gato de Cheshire sonríe en la constelación de la Osa Mayor, a unos 4,6 millones de años-luz de distancia.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 27 de noviembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: datos de rayos X, NASA / CXC / J. Irwin et al.; datos ópticos: NASA / STScI.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home