Abell 21, la nebulosa de la Medusa

Pero esta medusa, también conocida como Abell 21, es en realidad una antigua nebulosa planetaria situada aproximadamente a 1 500 años-luz de distancia, sobre el límite meridional de la constelación de los Gemelos (Gemini en latín).
Como la criatura mitológica epónima, esta nebulosa está asociada a una transformación espectacular.

La estrella caliente de la Medusa, protagonista de este proceso de transformación, es la estrella pequeña vista debajo del centro y hacia la derecha de este retrato telescópico. En cambio, la estrella brillante que se distingue hacia el centro de la imagen no está vinculada a la nebulosa, pues se halla en primer plano.
Los investigadores ha estimado que el diámetro de la nebulosa de la Medusa supera los 4 años-luz.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de junio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: European Southern Observatory, VLT.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4100 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home