Melotte 15 en la Nebulosa Corazón
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiezPHsSk5BE4PkOcGnx66KkHug5OWTJ1t91m5I_P6Qjr0HSPWhyIwASfNNmtbszQZP-1-mtycxwdzveVOQ-G5PkxNpu9kmsgBdbNr76gFe6HaNGMzITry9sQ6PjjFXSaoZ8Kvw/s1600/ic1805nb_eder-785581.jpg)
En efecto, las nubes están modeladas por los vientos estelares y las otras radiaciones procedentes de las estrellas masivas y calientes que forman parte de Melotte 15, un cúmulo de estrellas recientemente constituido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEtCzOmbCAYiohXyX8j8Ks_1Q8ht7Vp7CEp2yUvWzTDyFg93GuF2Sg5BPVf88tu70wic_YQiCy_JPx5e24SFvqnuxOe8IpD1Toa8AQK5vg1x-VB9gpxI3iCwVytt_wjrJPaNIKkg/s240/tres_nebulosas_mayda.jpg)
La imagen de hoy, una composición de registros telescópicos de banda ancha y estrecha, cubre una región de unos 30 años-luz y muestra las emisiones de hidrógeno en verde, del azufre en rojo y del oxígeno en tonos azules, en un todo de acuerdo con la popular paleta de colores del Hubble (ver también la imagen al pie de la entrada).
Otras imágenes que abarcan un campo mayor revelan los contornos generales de IC 1805, los que explican el sugestivo nombre con el cual es comúnmente conocida: la Nebulosa Corazón.
IC 1805 se encuentra aproximadamente a 7 500 años-luz de distancia, en la constelación de Casiopea (en el brazo de Perseo, el mayor brazo espiral de la Vía Láctea).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCcfs-oP5dqVJCzCiBegQzgP7T19X5k-MAaTZzkTwcUcFpobfCadFTrnhGkU4KWY44_pXQ8b18rbjURo-kYVZS19euGgcaP2B3pSsaqtrNR_jVvhoXxLuZ9icMzLTl3e8qX3R50g/s400/ic1795_goldman.jpg)
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Ivan Eder.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home