Aurora polar y pilar luminoso volcánico

El resplandor rojizo que define el horizonte es el efecto de una erupción volcánica (ver la imagen al pie de la entrada). Y la delgada línea roja es el reflejo de la erupción en los cristales de hielo que descienden con movimientos oscilantes por la atmósfera.

La escena mostrada arriba mira hacia el norte desde Jökulsárlón hacia Bárðarbunga, el volcán en erupción, que se eleva en el campo de lava de Holuhraun.
Incluso el cielo más cercano es pintoresco, ya que presenta nubes grises con una importante textura en la baja atmósfera, auroras verdes de trémulos movimientos en la atmósfera superior y, también, estrellas brillantes en la lejanía.
Si bien la última erupción en la zona de Holuhraun se produjo en 1797, la actividad volcánica continúa ininterrumpidamente desde entonces.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Stéphane Vetter (Nuits sacrées).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home