Sin rayos X en SN 2014J

No obstante, las observaciones más importantes se realizaron con el Observatorio de Rayos X Chandra. Pero el telescopio espacial no vio nada.

Ese modelo predice que se producirán emisiones de rayos X cuando la onda de choque de la supernova embista el material que rodea la enana blanca. Pero no se detectaron rayos X procedentes de la supernova.
La imagen de M82 mostrada arriba es una representación en falso color de los datos en rayos X captados por el Observatorio Chandra. Los dos recuadros que la acompañan están centrados en la posición de la supernova. A pesar de que en ellos se muestra el antes y el después de la supernova, casi no contienen información.
Debido a la sorprendente ausencia de rayos X procedentes de SN 2014J, los astrónomos deberán estudiar otros modelos a fin de explicar el mecanismo que provoca estas explosiones cósmicas.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de agosto de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / CXC / SAO / R. Margutti et al.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home