El cometa Jacques, entre el Corazón y el Alma

Ese día un visitante del Sistema Solar interior recientemente descubierto (en la imagen de la derecha), catalogado como C/2014 E2, pasó dentro de los 14,5 millones de kilómetros de distancia del planeta hermano de la Tierra.

La fotografía telescópica mostrada arriba, una exposición de 2 minutos registrada hace dos días con una cámara digital modificada, presenta la coma verdosa y la cola de iones, recta y estrecha, del cometa Jacques.
En los flancos del cometa se distinguen IC 1805 y IC 1848, conocidas también como las nebulosas Corazón y Alma de Cassiopeia (ver también la imagen al pie de la entrada).
Ahora bien, si este fin de semana se encuentran retenidos en el planeta Tierra, pueden buscar el cometa Jacques en el cielo luego del crepúsculo vespertino, o bien observar el triángulo formado por Venus, Júpiter y una media luna menguante muy esbelta, justo antes de las primeras luces del alba.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de agosto de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Dominique Dierick.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home