Una luz desconocida en el cielo

Esta es quizás una de las preguntas más frecuentes de la humanidad. Para responderla suele ser suficiente la realización de algunas observaciones rápidas y fáciles de cumplir.

Si éste es el caso y viven en un ambiente urbano, la respuesta más común es que se trata de un avión, ya que por una parte hay muchísimos aviones y, por la otra, pocas estrellas o satélites (en la imagen de la derecha) brillan tanto como para atravesar la contaminación lumínica de las ciudades.
Ahora bien, si la luz no se mueve o parpadea y están alejados de las luces urbanas, entonces es muy probable que la luz fija y brillante se deba a un planeta como Venus o Marte (ver la imagen al pie de la entrada).

A veces el movimiento aparente de un avión cerca del horizonte es tan lento que se hace difícil distinguirlo de un planeta. Pero la confusión se aclara a los pocos minutos debido al movimiento del avión.
¿Todavía tienen alguna duda?
El gráfico mostrado arriba (traducido aquí al castellano) propone, con un toque de humor pero con bastante precisión, algunas vías para eliminar todos los reparos que pudieran quedar. Sin embargo, está lejos de estar completa y, si lo desean, aquí pueden sugerir sus propias correcciones.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de junio de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: HK (The League of Lost Causes).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home