Dipolo CMB: A toda velocidad por el universo

El Sol se traslada alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y ésta gira en torno del centro del Grupo Local de Galaxias. A su vez, el Grupo Local se dirige hacia el Cúmulo Galáctico de Virgo.
Sin embargo, dichas velocidades son menores que la velocidad con la que todos estos objetos se mueven en conjunto (ver la imagen al pie de la entrada) con relación al fondo cósmico de microondas (CMB por las iniciales de Cosmic Microwave Background).
La imagen mostrada arriba es un mapa de todo el cielo trazado con datos del satélite COBE.

El mapa pone de manifiesto que el Grupo Local se mueve a unos 600 kilómetros por segundo con respecto a la mencionada radiación primordial.
En un principio esta elevada velocidad fue algo imprevisto y su magnitud sigue siendo inexplicable. ¿Por qué nos movemos tan rápido? ¿Qué hay allí?

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de junio de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: DMR, COBE, NASA, Four-Year Sky Map.
(*) Un desplazamiento aparente de las líneas espectrales hacia las longitudes de onda más cortas en la radiación emitida por un objeto. Dicho desplazamiento se debe a que el movimiento entre el objeto y el observador acorta la distancia entre ellos.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home