Se activa el cometa de la sonda Rosetta
La sonda Rosetta registró esta notable secuencia de 9 imágenes entre el 27 de marzo y el 4 de mayo de este año. Simultáneamente redujo de 5 a 2 millones de kilómetros la distancia que lo separaba de su objetivo: el cometa periódico 67P/Churyumov-Gerasimenko.
Este cometa recorre su órbita en 6,5 años y ahora se dirige hacia el perihelio —el punto de la órbita más cercano al Sol—, por el que pasará el año próximo.
En la secuencia de arriba el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko se mueve con respecto a un distante fondo compuesto por algunas estrellas de Sagitario y el cúmulo globular M107.
El cometa ha comenzado a desarrollar una coma (en la siguiente imagen), visible hacia el final de la secuencia, cuando alcanza una longitud de unos 1300 km.

Según el programa de la misión, la sonda Rosetta entrará en órbita del núcleo cometario, de aproximadamente 4 km de diámetro, a principios de agosto de 2014.
El núcleo ya muestra señales claras de actividad, puesto que despliega una coma de polvo a medida que el hielo sucio que contiene se sublima bajo la luz de un Sol cada vez más cercano.
Philae, el módulo de aterrizaje de la sonda Rosetta

(clic en la imagen para ampliarla), se posará sobre la superficie del núcleo el 11 de noviembre de 2014.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de mayo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la secuencia de imágenes: ESA / Rosetta / MPS OSIRIS Team.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home