La nebulosa planetaria Abell 36

Se encuentra a no más de 800 años-luz de la Tierra, en la constelación de la Virgen (Virgo en latín).
En la nítida vista telescópica de arriba y tomando en cuenta la distancia estimada, Abell 36 cubre un campo de 1,5 años-luz.

Los astrónomos estiman que en realidad la temperatura superficial de la estrella central de Abell 36 supera los 73.000 K, muy por encima de los 6.000 kelvins del Sol.
De aquí se sigue que como la estrella es extremadamente caliente, entonces es mucho más brillante en luz ultravioleta que en el aspecto visual mostrado en la imagen de más arriba.
La invisible luz ultravioleta ioniza tanto los átomos de hidrógeno como los de oxígeno presentes en la nebulosa y, en última instancia, suministra la energía del hermoso resplandor que observamos en luz visible.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 30 de mayo de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Adam Block, Mt. Lemmon SkyCenter, Univ. Arizona.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 25 mil tweets ilustran y amplían las más de 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home