M83, la Galaxia del Molinete Austral

Es visible con binoculares en la constelación de Hydra y la majestuosidad de sus brazos espirales han sugerido otro de sus nombres, la Galaxia del Molinete Austral o del Sur.
Si bien se la descubrió hace 250 años, sólo mucho más tarde los astrónomos comprendieron que M83 no era una nube de gas cercana, sino una galaxia espiral barrada con un gran parecido a la Vía Láctea.
La imagen de arriba fue tomada por el Telescopio Espacial Hubble y recientemente publicada. M83 es un miembro destacado de un grupo de galaxias que incluye Centaurus A y NGC 5253, todas situadas a unos 15 millones de años-luz de distancia.
Se han observado varias explosiones de supernova en la Galaxia del Molinete Austral. Además, se descubrió un curioso doble anillo circunnuclear en el centro de M83.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 28 de enero de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, el equipo del Hubble Heritage (STScI / AURA) y W. P. Blair (JHU) et al.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cinco equinoccios, más de 20 mil tweets ilustran y amplían las casi 1000 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil setecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home