El Trópico de Cáncer

Formado por dos partes simétricas y delgadas, el monumento está montado sobre una línea imaginaria alrededor de nuestro planeta, situada a 23,5 grados de latitud norte, conocida como el Trópico de Cáncer.

Naturalmente, la latitud que define el Trópico de Cáncer corresponde con el ángulo de la inclinación del eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de su órbita.

En esta escena del cielo nocturno, profusamente estrellado, el monumento, que en realidad es de color blanco, refleja los colores de las luces de la ciudad. La parte anaranjada se encuentra al sur del Trópico de Cáncer y la blanca al norte. Desde luego, el hemisferio sur tiene su contraparte del Trópico de Cáncer. Se llama el Trópico de Capricornio.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de agosto de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Rogelio Bernal Andreo (Deep Sky Colors).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home