PANSTARRS, el cometa de la anti-cola

Se necesita un telescopio para seguir su avance, ya que se hace menos brillante a medida que se dirige hacia los confines del Sistema Solar. Pero como la Tierra cruzó el plano orbital del cometa a finales de mayo, PANSTARRS también será recordado por poseer una anti-cola notablemente larga.

El mosaico mostrado arriba en positivo y en negativo, creado con 13 imágenes tomadas durante la noche del 27 de mayo de 2013, presenta los más de 7 grados que mide la anti-cola del PANSTARRS desde la cola del cometa, vista en el extremo derecho de la imagen.
Se estima que la anti-cola era, en realidad, mucho más larga, pero se pierde en la luz de la Luna que domina el lado izquierdo de la escena.
Hacia el final de la anti-cola, en la parte superior izquierda de la imagen, se distinguen las lejanas estrellas de la constelación de Cefeo que integran el cúmulo NGC 188.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Pete Lawrence (Digital-Astronomy).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home