La lluvia de las Leónidas sobre Monument Valley

El fin de semana pasado, la lluvia de meteoros de las Leónidas tuvo su pico máximo. La imagen, en realidad una composición de seis exposiciones de unos 30 segundos cada una, corresponde al año 2001, cuando la lluvia de las Leónidas fue mucho más activa (ver la imagen al pie de la entrada).
En aquel momento la Tierra pasaba por un enjambre de polvo meteórico particularmente denso expulsado por el cometa Tempel-Tuttle. En consecuencia, se pudo ver casi una estrella fugaz por segundo.

Aunque el pico esperado de las Leónidas de 2012 ya pasó, durante la madrugada del 20 de noviembre podría producirse otro.
Por cierto, ¿cuántos meteoritos pueden contar en la imagen de hoy?

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 19 de noviembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Sean M. Sabatini.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home