La ilusión del mismo color

Para comprobarlo, pueden ver la imagen al pie de esta entrada. Esta ilusión, llamada la ilusión del mismo color, ilustra bastante bien el hecho de que las observaciones científicas basadas únicamente en los sentidos humanos pueden proporcionar resultados ambiguos o, por lo menos, algo imprecisos. Incluso en el caso de una percepción tan aparentemente simple y directa como la comparación de colores.
Ilusiones muy parecidas se dan también en el cielo, como, por ejemplo, las relacionadas con el tamaño aparente de la Luna cuando se encuentra cerca del horizonte o la forma de algunos objetos astronómicos.
Una ilusión óptica "increíble" relacionada con la percepción del tamaño de los objetos.
La llegada de dispositivos de medición automática y reproducibles como las cámaras electrónicas o CCD permitió que la ciencia en general y la astronomía en particular fueran menos propensas, aunque no totalmente libres, de ilusiones debidas a la percepción humana.
Para que esta ilusión relacionada con la percepción de los colores se recree en toda su magnitud es importante que mantengan la vista fijada en el punto central del cuadro.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de octubre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: Edward H. Adelson, Wikipedia.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las casi 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home