Curiosity toma la primera panorámica en color de Marte

Si estuviesen en lugar del vehículo explorador Curiosity, verían un paraje extraño, lleno de grava, con una gran montaña dominando parte del horizonte.
Han descendido en el lugar previsto, cerca del borde del cráter Gale, de 150 km de diámetro. La montaña vista a la distancia es Aeolis Mons (*) y no es otra cosa que el pico central del cráter (clic en la imagen para ampliarla a 3653 x 755 píxeles; la imagen mostrada al comienzo de la entrada es un recorte de esta panorámica):


Pero por ahora están inmóviles. Mientras comprueban que todo funciona correctamente, desde la Tierra les envían un informe pormenorizado sobre todo lo que deben saber para recorrer el terreno de una manera segura, sin llegar a volcar ni entrar en trampas de arena.
Muy probablemente comenzarán a explorar en algunos días más. ¿Qué encontrarán? ¿Qué hay ahí fuera?

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 11 de agosto de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, MSSS.
(*) Monte Sharp, según la denominación no oficial utilizada unilateralmente por la NASA. Más información.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8800 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home