Toda el agua de Europa

Según los datos obtenidos por la sonda Galileo mientras exploraba el sistema joviano entre 1995 y 2003, Europa poseería un océano global y profundo de agua líquida por debajo de la capa de hielo que cubre toda la superficie de la luna.
Sumado a la capa de hielo, el océano subterráneo tendría una profundidad media de 80 a 170 km. Si se toma como base una profundidad media de 100 km y si se formara una esfera con toda el agua de Europa, el radio de la esfera acuática tendría un radio de 877 km.

En volumen, habría de 2 a 3 veces más agua en Europa que en los océanos terrestres, lo cual convierte al océano global de la luna joviana en un destino de enorme interés para la búsqueda de vida extraterrestre en el Sistema Solar. En el siguiente video se describe un proyecto de misión hacia las cuatro grandes lunas de Júpiter:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de mayo de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la ilustración y copyright: Kevin Hand (JPL/Caltech), Jack Cook (Woods Hole Oceanographic Institution), Howard Perlman (USGS).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 7000 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home