La luna marciana Fobos vista por la Mars Express

¿Por qué
Fobos es tan oscura? La luna más grande e interior de las dos que tiene Marte es también la más oscura de todo el
Sistema Solar (
clic en la imagen para ampliarla a 900 x 600 píxeles o verla aún más grande). Su extraña órbita y su color inusual parecen indicar que podría tratarse de un
asteroide capturado, que estaría formado por una mezcla de hielo y rocas oscuras.
Esta
imagen de Fobos proyectada casi sobre el limbo de Marte fue
tomada el mes pasado por la sonda espacial europea
Mars Express, actualmente en órbita marciana.

La superficie de
Fobos es
estéril y está muy craterizada. El
cráter más grande de la luna se halla en la cara opuesta (
en la imagen de la derecha). A partir de imágenes como esta se pudo determinar que
Fobos está cubierta por aproximadamente un metro de
polvo suelto.
Esta luna recorre
su órbita tan cerca de la superficie de Marte que desde algunos lugares es posible verla cruzar el cielo dos veces por día (
ver la siguiente imagen), mientras que desde las regiones polares es totalmente imposible de observar. La órbita de
Fobos se reduce regularmente: muy probablemente la gravedad marciana la
despedazará antes de que caiga a la superficie del planeta en unos 50 millones de años.
Hitos de la exploración marciana. En esta imagen, tomada por la Mars Express, se observa la elongada sombra de Fobos (en parte inferior derecha de la fotografía) sobre la superficie de Marte. Más arriba, el cráter Gusev, el sitio de descenso del robot explorador Spirit (clic en la imagen para ampliarla). Crédito: ESA / DLR / FU Berlin (G. Neukum) / Stuart Atkinson.Vía
Foto astronómica del día correspondiente al 1° de diciembre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito:
G. Neukum (
FU Berlin) et al.,
Mars Express,
DLR,
ESA; agradecimiento: Peter Masek.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home