Monjes ingleses observan una explosión "lunar"
El 18 de junio de 1178, poco después de la puesta del Sol, cinco monjes ingleses observaron que la Luna estalló en llamas, según una crónica del monje inglés Gervase de Canterbury.
Puesto que la coordinación temporal parece ser correcta, lo que vieron los monjes —según el astrónomo Jack Hartung— fue el impacto de un asteroide que produjo el cráter Giordano Bruno. Otros, como el astrónomo Paul Withers, dudan de esta teoría, porque no hay registros históricos de la subsecuente lluvia de meteoritos que habría sido visible luego de una colisión de estas características. Según los cálculos, el impacto debió haber lanzado, en la semana siguiente, 10 millones de toneladas de material sobre la atmósfera de la Tierra, lo que habría provocado unos 50 mil meteoros por hora de magnitud 1 o 2, una fiesta observacional de la que no hay registros en ninguna parte del mundo.
Lo que pudieron haber visto en realidad los monjes, sostienen las ideas vigentes, fue la explosión de un meteorito que, desde su perspectiva, pasaba justo por delante de la Luna.

Principalmente se recuerda a Gervase —quien fuera ordenado por Thomas A. Becket, el arzobispo de Canterbury de 1162 hasta su asesinato en 1170— por su Chronica, una historia eclesiástica de Canterbury. Gervase murió en 1205.
Fuente: Wired, Weblore y los mencionados en párrafos anteriores (enlaces en inglés).
2 Sofismas:
Entiendo que hubo registros que indican que los polos de la Luna alteraron su inclinación producto de este hecho.
¿Cuáles registros? Son bienvenidas las referencias bibliográficas, gracias.
Publicar un comentario
<< Home